miércoles, 27 de agosto de 2008
Trabajo ocasional de una esclava

En 1973 se estrenó esta cinta en un circuito europeo limitado y aquí en España no tuvimos la ocasión de verla. Alexander Kluge, uno de los padres más influyentes del Nuevo Cine Alemán (del brazo con Rainer Fassbinder, Werner Herzog o Win Wenders) presentaba un interesante (y también denso y duro) trabajo de cine ideológico-social y político; de evolución y definición sociológica en la Alemania de la época. Una película donde la reivindicación de la figura de la mujer y su papel coetáneo, como en muchas otras de sus obras audiovisuales, se convertía en el fundamento protagónico. Aunque el nombre de Kluge no ha trascendido mediáticamente tal y como los de sus compañeros de escuela, Sherlock Films ha querido rescatar este ensayo cinematográfico para exhibirlo en nuestras pantallas 25 años después.
Vía: Notodo & Sherlock Films

0 comentarios:
Publicar un comentario
Al teclado ni una gota de alcohol, TUS opiniones impropias son TU responsabilidad.